La comunicación en salud no es un detalle accesorio: es un acto clínico. Cada palabra, cada gesto, cada silencio influye en la manera en que el paciente vive su experiencia. Los resultados pueden ser técnicamente impecables, pero si el paciente no se siente comprendido o respetado, la percepción global será negativa.

Contenido del Curso

Capítulo 2 – Tipos de pacientes difíciles y sus motivaciones
Capítulo 3 – Estrategias de comunicación efectiva
Capítulo 4 – Escenarios frecuentes y cómo responder
Capítulo 5 – El impacto de la comunicación
Capítulo 6 – Psicología breve aplicada a la interacción
Capítulo 7 – Ejercicios prácticos
1 Cuestionario
 Autoevaluación
Capítulo 8 – Mirada práctica