La inteligencia artificial dejó de ser una promesa del futuro. Ya está transformando la forma en que vivimos, trabajamos y cuidamos la salud. En los laboratorios clínicos, su aplicación abre la puerta a procesos más rápidos, precisos y seguros, siempre bajo la supervisión del bioquímico.

Este curso te invita a descubrir cómo la IA puede convertirse en una aliada estratégica. Desde la automatización de tareas administrativas hasta el diagnóstico asistido y la prevención de brotes. El objetivo es claro, aprovechar la tecnología sin perder el criterio humano y ético que hace única a nuestra profesión.

Contenido del Curso

Capítulo 1 – Introducción: por qué hablar de IA en salud
Capítulo 2 – Historia breve de la IA en salud
Capítulo 3 – Tipos de IA aplicables a laboratorios
Capítulo 4 – Áreas de aplicación de la IA en laboratorios
Capítulo 5 – Beneficios de la IA en laboratorios
Capítulo 6 – Riesgos y desafíos
Capítulo 7 – Marco normativo y ético
Capítulo 8 – Cómo implementar IA en un laboratorio
Capítulo 9 – Errores comunes en la adopción de IA
Capítulo 10 – Casos reales
Capítulo 11 – Checklist extendido
Capítulo 12 – Glosario básico
Capítulo 13 – Ejercicios prácticos
1 Cuestionario
Autoevaluación
Capítulo 14 – Plantillas útiles
Capítulo 15 – Últimas consideraciones