
“Domina las herramientas clave para garantizar ambientes seguros y alimentos inocuos.”
OBJETIVOS
- Conocer las leyes y regulaciones que rigen el monitoreo ambiental en la industria alimentaria.
- Comprender la importancia del monitoreo para prevenir la contaminación microbiológica.
- Aprender a diseñar un programa de monitoreo adecuado a las necesidades y riesgos específicos de la planta.
- Identificación de peligros. Etapas para el diseño de un programa de monitoreo ambiental (PMA)
- Familiarizarse con las técnicas correctas de muestreo y análisis microbiológico
- Saber cómo actuar frente a los resultados del monitoreo, aplicar medidas correctivas y mantener registros adecuados.
- Desarrollar un plan de implementación y asegurarse de que el programa de monitoreo sea sostenible en el tiempo.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este curso está dirigido a todos los profesionales y colaboradores del sector agroalimentario que estén interesados en adquirir las competencias necesarias para diseñar y ejecutar un programa de monitoreo ambiental dentro de la industria de los alimentos, con el objeto de evitar o minimizar el riesgo de presencia y anidamiento de patógenos en el ambiente de sus instalaciones por medio de controles microbiológicos a fin de garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos.
CONTENIDO
MÓDULO 1. Legislación y Normativas Aplicables
- Principales normativas (ICMF, FSMA,GFSI, normativas locales).
- Requisitos de monitoreo microbiológico según la legislación.
MÓDULO 2. Introducción al Monitoreo Ambiental
- Definición y objetivos del monitoreo ambiental.
- Beneficios de un programa de monitoreo ambiental.
- Tipos de microorganismos que afectan la inocuidad alimentaria
- Fuentes de contaminación: aire, agua, superficies, equipos, personal.
MÓDULO 3. Diseño del Programa de Monitoreo Ambiental
- Identificación de peligros a través de una evaluación del riesgo.
- Lugar y momento de toma de muestras. Concepto de Zonificación.
- Frecuencia de muestreo y número de muestras.
- Microorganismos clave a monitorear (indicadores, alterantes, patógenos, alérgenos)
MÓDULO 4. Técnicas de Muestreo y Análisis Microbiológico
- Técnicas de toma de muestras.
- Transporte y almacenamiento.
- Análisis microbiológico de las muestras por métodos normalizados.
MÓDULO 5. Evaluación de Resultados y Toma de Decisiones
- Análisis e interpretación de los resultados obtenidos.
- Establecer los nuevos intervalos de tolerancia (límites de alerta superior y límites de acción superior).Ejemplo práctico.
- Acciones correctivas y preventivas frente a resultados positivos.
MÓDULO 6. Implementación y Mantenimiento del Programa de Monitoreo
- Planificación y mantenimiento del programa a largo plazo.
- Frecuencia de revisiones y auditorías internas.
- Capacitación continua del personal involucrado.
MODALIDAD
La modalidad es 100% virtual a través de la plataforma, la cual estará disponible las 24 horas al día de modo que pueda acceder a ella cuando lo desee. A través del Campus Virtual, el alumno dispondrá de foros de consulta generales y de un sistema de comunicación directa con su tutor favoreciendo un intercambio dinámico y continuo entre ambos.
Cada módulo se habilitará de forma semanal. En cada uno se brinda material audiovisual y contenido teórico para leer en profundidad los temas desarrollados. Presentarán cuestionarios de selección múltiple y autocomprobación para la reflexión de los contenidos abordados y, el chequeo de lectura y/o visualización de los materiales.
Evaluación de los aprendizajes
a) Evaluación de proceso:
- Realización y aprobación de un cuestionario de selección múltiple por cada módulo, de carácter obligatorio.
b) Evaluación final:
- Realización y aprobación de una Evaluación Integradora Final.
Requisitos de aprobación
Las personas que participen y deseen un certificado de realización del curso, deberán:
- Obtener un 70% de respuestas correctas en cada uno de los cuestionarios de selección múltiple y autocomprobación. Cada cuestionario cuenta con 2 intentos de resolución.
- Aprobación de la Evaluación Integradora Final.
RECURSOS DIDACTICOS
Cada participante recibirá material didáctico (PDF) y bibliográfico complementario a través de un link de acceso on-line.
DOCENTES
Licenciada en Seguridad Alimentaria Locaso María Belén
Licenciada en Seguridad Alimentaria Díaz Chiesa María Cecilia
DURACIÓN
6 Semanas. Se entregarán certificados de aprobación.
COSTO

